La escritura forma parte de la evolución del hombre. Se inventó para mejorar la comunicación y lograr el intercambio cultural. Pero esto no sucedió de un día para otro, fue un proceso que duró aproximadamente 32 siglos. Los primeros en utilizarla fueron los chinos, egipcios y mesopotámicos. Al principio, para representar las ideas recurrían a figuras y símbolos convencionales, muchos de ellos aún son empleados en la actualidad. La escritura ideográfica, inventada por los chinos, consta de figuras que representan ideas generales. Más adelante, los jeroglíficos –dibujos cuyos significados solo lo comprendían muy pocos– dieron pase a la taquigrafía, simplificando los símbolos pues se quería representar algo con mayor rapidez. Las diferentes formas de escritura ideográfica de los pueblos de Mesopotamia fueron conocidas por los fenicios quienes crearon la escritura fonética, donde cada signo representa un sonido ya no una idea, y, debido a los contantes viajes y al comercio que realizaban, transmitieron su forma de escribir que fue aceptada por todos a lo largo de la historia. Los fenicios inventaron este sistema con el fin de satisfacer necesidades económicas, que les permitiese llevar un registro de sus ventas. Luego, los griegos lo adaptaron a los sonidos de su idioma y a los símbolos que los representarían. Este proceso se extendió y surgieron alfabetos fonéticos entre las principales culturas de esa época por lo que no todos son iguales o necesitan del mismo número de letras. Por ejemplo, el italiano tiene 21 letras, el inglés tiene 26 y el español 28. Un dato curioso es que hoy se conocen más de 200 alfabetos de los cuales solo se utilizan 50. Solo imagina que no existiera la escritura fonética, ahora se necesitarían millones de figuras para poder escribir una idea.
martes, 11 de septiembre de 2012
15:51
Plan de gatos
10 comments
Related Posts:
Se dice de mí Además de estudiar comunicaciones en la universidad de Lima y como quiero ser el futuro de la sociedad, pensé que, sin duda, ser bilingüe debía ser mi primer paso. Así que me matriculé por primera vez en el Británico. D… Read More
La tele La televisión en señal abierta es tan buena como el gobierno de nuestro querido presidente Humala -nótese el claro amor y sarcasmo casi imperceptible- o como yo en física, en mi época colegial -que dicho sea de paso y au… Read More
Las mujeres son más inteligentes que los hombres En una universidad de California, un grupo de neurocientíficos demostró que las mujeres son más inteligentes que los hombres. La polémina no se podía hacer esperar. La explicación es la siguiente: La información que … Read More
Mi película favorita No te han preguntado alguna vez cuál es tu 'peli' favorita y al instante se te crearon lagunas mentales y solo recuerdas haber visto Titanic -y eres miembro oficial del club de los que odiamos a Rose porque sabes que l… Read More
La leona Una vez más queda demostrado que no todo es lo que parece. Ha simple vista y sin reparar en detalles se podría decir que aquel animal feroz, el león, gran cazador, solo ataca. En este caso, una leona, tiene en la boca a … Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
gayyyyyyyyyyyy
ResponderEliminarGayyy
ResponderEliminarGayyy
ResponderEliminarMás gayyyy
ResponderEliminarGeyyy
ResponderEliminarhijos de put@ esta mieda no sirve de nada
ResponderEliminarMuchas Gracias por la información!!! Me re sirvió!!!
ResponderEliminarSuerte!!
putos
ResponderEliminarTranquilos xd
ResponderEliminarGracias me sirvio muchísimo.
ResponderEliminar