martes, 11 de septiembre de 2012



La escritura forma parte de la evolución del hombre. Se inventó para mejorar la comunicación y lograr el intercambio cultural. Pero esto no sucedió de un día para otro, fue un proceso que duró aproximadamente 32 siglos. Los primeros en utilizarla fueron los chinos, egipcios y mesopotámicos. Al principio, para representar las ideas recurrían a figuras y símbolos convencionales, muchos de ellos aún son empleados en la actualidad. La escritura ideográfica, inventada por los chinos, consta de figuras que representan ideas generales. Más adelante, los jeroglíficos –dibujos cuyos significados solo lo comprendían muy pocos– dieron pase a la taquigrafía, simplificando los símbolos pues se quería representar algo con mayor rapidez. Las diferentes formas de escritura ideográfica de los pueblos de Mesopotamia fueron conocidas por los fenicios quienes crearon la escritura fonética, donde cada signo representa un sonido ya no una idea, y, debido a los contantes viajes y al comercio que realizaban, transmitieron su forma de escribir que fue aceptada por todos a lo largo de la historia. Los fenicios inventaron este sistema con el fin de satisfacer necesidades económicas, que les permitiese llevar un registro de sus ventas. Luego, los griegos lo adaptaron a los sonidos de su idioma y a los símbolos que los representarían. Este proceso se extendió y surgieron alfabetos fonéticos entre las principales culturas de esa época por lo que no todos son iguales o necesitan del mismo número de letras. Por ejemplo, el italiano tiene 21 letras, el inglés tiene 26 y el español 28. Un dato curioso es que hoy se conocen más de 200 alfabetos de los cuales solo se utilizan 50. Solo imagina que no existiera la escritura fonética, ahora se necesitarían millones de figuras para poder escribir una idea.




Related Posts:

  • El misterio del pisapapeles Esta es la historia de un joven miraflorino de veinticinco años que soñaba con ser escritor. Una noche, en su habitación, mientras trataba de escribir la que podría ser su obra maestra, escuchó los maullidos de un ga… Read More
  • El rostro del más rápido ¿Quién no recuerda la histórica carrera de las últimas Olimpiadas de Londres 2012? Esta imagen grabada en la memoria de muchos muestra los últimos segundos de los equipos de relevo de 4x100 metros. Lo más saltante son la… Read More
  • La escritura fonética La escritura forma parte de la evolución del hombre. Se inventó para mejorar la comunicación y lograr el intercambio cultural. Pero esto no sucedió de un día para otro, fue un proceso que duró aproximadamente 32 siglos… Read More
  • Él Fue como uno de esos cuentos impredecibles. Sin que lo notes e inclusive sin ser consciente de lo que sucede, lo conoces ¿El destino? Nómbrenlo como deseen. Me recordó que no debemos vivir en el futuro ni en ningún ti… Read More
  • Tres noches en el manicomio En el verano del 90’, el ilustre y reconocido periodista, Eloy Jáuregui, que trabajaba en la revista Caretas, quiso averiguar por qué los pacientes del hospital para enfermos mentales Víctor Larco Herrera se estaban mu… Read More

10 comentarios:

Unordered List

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget