jueves, 22 de noviembre de 2012




En el primer video, la orquesta “Simón Bolívar”, integrado por jóvenes venezolanos, tocan la canción “Mambo N° 8” del compositor cubano Dámaso Pérez. Los varones con terno y las mujeres, igual de elegantes, en trajes negros. Los espectadores, niños y adultos, disfrutan al punto de bailar y siguen el ritmo al son de aplausos y cánticos. Al finalizar, la ovación del público es inminente y, puestos de pie, dan alaridos pidiendo que toquen otra canción.

En el segundo video, la orquesta Wiener Philharmoniker, con un atuendo más elegante y apariencia más adulta, tocan la canción “Bolero” de Maurice Ravel. El público se deleita con la música clásica en silencio hasta que, finalmente, se manifiestan con una eufórica ola de aplausos.

Es indiscutible la capacidad de Gustavo Dudamel para dar vida a dos géneros tan diferentes. En ambos videos queda de manifiesto que la música es uno de los grandes placeres. La buena música.





Related Posts:

  • Un instante entre dos eternidades El inminente final de nuestra existencia nos evoca a pensamientos acerca del sentido de la vida, de nuestra misión en este mundo. La existencia terrenal es solo pasajera. Esas preguntas que solo nos formulamos en momen… Read More
  • Las mujeres son más inteligentes que los hombres En una universidad de California, un grupo de neurocientíficos demostró que las mujeres son más inteligentes que los hombres. La polémina no se podía hacer esperar. La explicación es la siguiente: La información que … Read More
  • La leona Una vez más queda demostrado que no todo es lo que parece. Ha simple vista y sin reparar en detalles se podría decir que aquel animal feroz, el león, gran cazador, solo ataca. En este caso, una leona, tiene en la boca a … Read More
  • Tan peruano como el ceviche El Perú es admirado mundialmente por su gastronomía tan diversa y por eso no resulta fácil elegir entre una extensa gama de sabores. Pero, sin duda, el ceviche se ha ganado el título de plato de bandera por excele… Read More
  • La palabra de un mudo Julio Ramón Ribeyro Zúñiga, escritor considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana, nació en Lima el 31 de agosto de 1929. Le dio vida a Los gallinazos sin plumas y a La palabra del mudo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Unordered List

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget