miércoles, 19 de septiembre de 2012



Basta echar un vistazo para descubrir la dura realidad que existe en el Perú. Se trata de un gran abismo en la educación, un claro contraste entre colegios de la capital como Pío XII, y de aquellos que están casi olvidados, como San Pedro de Ñahuincucho en Huancavelica. Un reportaje mostró a ambas instituciones educativas cuyos alumnos cursaban el sexto grado de primaria y la diferencia fue alarmante. Diferencias desde infraestructura, uniformes, materiales de estudio como libros, cuadernos, lapiceros y útiles en general, hasta la postura, el nivel de expresión, fluidez al hablar y comprensión lectora.


Cada uno de esos niños tiene sueños. Quieren ser 'alguien' en el futuro: doctores, profesores abogados hasta presidentes. Sin embargo, se observan mayores expectativas profesionales en el colegio de Lima. Los otros, en cambio, carentes de motivación y sin un claro ejemplo a seguir, no sueñan en grande, muestran signos de timidez y poca confianza. Las estadísticas indican que el 53.4% de la población infantil de Huancavelica está desnutrida. Además, en las áreas rurales el 19% no termina la primaria y el 62% no culmina la secundaria. Y, para hacer más evidente la desigualdad, en las escuelas del campo apenas reciben 250 horas anuales de clases mientras que los niños urbanos reciben entre 500 y 600. Así, pues, como si fuesen dos países que nunca se han podido unir, eso es parte de la desgracia educativa peruana.




Related Posts:

  • El misterio del pisapapeles Esta es la historia de un joven miraflorino de veinticinco años que soñaba con ser escritor. Una noche, en su habitación, mientras trataba de escribir la que podría ser su obra maestra, escuchó los maullidos de un ga… Read More
  • La escritura fonética La escritura forma parte de la evolución del hombre. Se inventó para mejorar la comunicación y lograr el intercambio cultural. Pero esto no sucedió de un día para otro, fue un proceso que duró aproximadamente 32 siglos… Read More
  • La educación en el Perú En el Perú son 8 millones los niños que sueñan con ser ingenieros, profesores, enfermeros, doctores, abogados… alguien. Sin embargo, no todos cuentan con las oportunidades y muchos de esos sueños, lamentablemente, se ve… Read More
  • Él Fue como uno de esos cuentos impredecibles. Sin que lo notes e inclusive sin ser consciente de lo que sucede, lo conoces ¿El destino? Nómbrenlo como deseen. Me recordó que no debemos vivir en el futuro ni en ningún ti… Read More
  • Tres noches en el manicomio En el verano del 90’, el ilustre y reconocido periodista, Eloy Jáuregui, que trabajaba en la revista Caretas, quiso averiguar por qué los pacientes del hospital para enfermos mentales Víctor Larco Herrera se estaban mu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Unordered List

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget